,

EL MANUAL DEL PETAQUERO SE PRESENTARÁ OFICIALMENTE EL 3 DE JULIO

La Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique pone en marcha, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Ubrique, la exposición que lleva como título “Ubrique: estampas en la retina”, acto paralelo a la presentación del “Manual del Petaquero”   (proyecto realizado por nuestra institución para salvaguardar el rico patrimonio cultural que representa La Piel de Ubrique).

Estos proyectos culturales nacen con un doble objetivo: dar a conocer a la sociedad ubriqueña y a los que visitan Ubrique elementos del legado cultural material e inmaterial de su marroquinería, que forman, en muchos casos, parte del imaginario colectivo de nuestra localidad; y no menos importante, rendir homenaje al conjunto de ubriqueños y ubriqueñas que han dedicado, y a los que lo hacen hoy en día, los mejores años de su vida a la piel.

El Acto de Presentación Oficial del “Manual del Petaquero” y el Acto de Inauguración de la Exposición  tendrán lugar el próximo 3 de julio, a las 20:00 horas y a las 21:30 horas, en el Salón de Actos del “IES Maestro Francisco Fatou” y en la Sala de Exposiciones de Ubrique, respectivamente.

El patrimonio inmaterial de primer orden que constituye la cultura de la marroquinería ubriqueña ha de divulgarse por todos los medios que sea posible, y tanto el Manual del Petaquero como esta Exposición quieren realizar su humilde aportación para dignificar y poner en valor una manufactura que ha situado con honor a Ubrique en el mapa mundial de la excelencia.

,

LA ESCUELA DE ARTESANOS DE LA PIEL DE UBRIQUE ELABORA 2500 PULSERAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Las 2.500 pulseras unisex de piel, confeccionadas por los/as alumnos/as de la Escuela para el Excmo. Ayuntamiento de Ubrique, llevan grabado el lema #MUJER #RESPETO #IGUALDAD, dentro de la campaña de concienciación ciudadana que pretende sensibilizar y concienciar a la sociedad civil sobre la igualdad y la violencia de género. ¡ Gracias a nuestro consistorio municipal por confiar en nosotros !

 

, ,

LA ESCUELA REPRESENTA LA MARROQUINERÍA UBRIQUEÑA EN MARBELLA

La Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Ubrique, ha participado en un evento de difusión de la artesanía andaluza en el prestigioso hotel Marbella Club, mediante un stand de fabricación en el que han participado dos alumnos de la 8ª promoción y para el que se han fabricado 120 artículos de marroquinería grabados con el escudo municipal. Este evento, dirigido a ejecutivos norteamericanos del Grupo Virtuoso, uno de los grupos mundiales más importantes del sector del lujo, que cuenta actualmente con 355 agencias con más de 8.900 especialistas en 25 países y que genera unas ventas de 12.500 millones de dólares anuales, ha servido para dar a conocer una muestra de la mejor artesanía de Andalucía a estos ilustres visitantes, quienes trabarán contacto estos próximos días con los destinos turísticos más atractivos de la Costa del Sol y de zonas limítrofes, para dar a conocerlos a sus exclusivos clientes. La Escuela, con esta iniciativa, difunde una vez más la cultura de la marroquinería ubriqueña, un patrimonio inmaterial único y diferente que sitúa a Ubrique como punto de interés en materia de turismo industrial, a la vez que lo da a conocer como destino.

LA ESCUELA CON LA PATRONA DE UBRIQUE

La Hermandad Nuestra Señora de los Remedios dedicará a la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, y por extensión, a toda la marroquinería ubriqueña, este próximo viernes, 1 de septiembre, a las 20:30 horas, su misa de culto a la Excelsa Patrona de Ubrique, la Virgen de los Remedios. Empresarios y alumnos de la Escuela se darán cita en la Parroquia de Ubrique con motivo de esta efeméride y participarán en la eucaristía. Desde aquí invitamos a todo el que quiera acompañarnos.

,

SE ABRE DE NUEVO EL MALETÍN

Los alumnos de la 8ª promoción de nuestra Escuela ya se han incorporado a las aulas, con renovado impulso, tras el paréntesis vacacional de la primera quincena de agosto. El ecuador del curso va a ser superado en pocos días con esperanzadores resultados.

, ,

UN GRUPO DE SCOUTS TRABAJA LA PIEL EN NUESTRA ESCUELA

Un grupo de Scouts, que estos días tiene como base de operaciones el Campamento de Cerro Mulera, de Ubrique, ha visitado las instalaciones de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique y ha realizado un taller de marroquinería gratuito en nuestras instalaciones. Dichas actividades, realizadas en coordinación con el Excmo. Ayuntamiento de Ubrique, se enmarcan, como tantas otras, en nuestro proyecto de difusión de la cultura de la marroquinería ubriqueña entre los distintos colectivos sociales que nos visitan. El Movimiento Scout, fundado en el año 1907 por Baden Powell en Inglaterra, es una organización que se basa en un proyecto educativo dirigido a niños y jóvenes con el objetivo de promover su educación integral y su implicación social.

 

 

La Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique estuvo presente en el Acto Conmemorativo del “ Día del Petaquero 2017 “.

En dicho evento, celebrado el 2 de junio, fueron homenajeadas este año, por elección de distintos colectivos ubriqueños, entre los que se encuentra nuestra Escuela, las siguientes personas:

  1. Lorenzo Atienza Tardío ( como empresario )
  2. Manuel González Barea ( como viajante ) y

Dña. Josefa Rodríguez Sevillano ( como trabajadora ).

 

¡ Felicicidades y enhorabuena !

, ,

Acto de presentación del cupón de la ONCE, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Ubrique, que rinde homenaje a LA PIEL DE UBRIQUE y en el que figura el logotipo de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique.

En dicho acto, en el que estuvieron presentes, entre otros invitados, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez; el Director Provincial de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos; el Presidente de la asociación La Piel de Ubrique (BYPIEL), Manuel Rodríguez, y la ganadora del concurso de la imagen del cupón conmemorativo, Noelia Casillas,

 

El cupón pone en valor la cultura de la marroquinería, representada en este caso y de manera muy especial por la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, quien colabora estrechamente con la ONCE en todo tipo de iniciativas para dar a conocer este patrimonio inmaterial único en España, así como para dar visibilidad a las acciones de integración laboral y comunicación puestas en marcha por dicha organización y dirigidas a la sociedad en general.